Skip to main content

Declaración del Representante Veasey sobre el plan de la Administración para proveer de acceso igualitario a la educación superior

January 12, 2015

Washington, D.C.-El Congresista Marc Veasey, TX-33, ha hecho pública la siguiente declaración después de que el Presidente Obama anunciase una propuesta para hacer la universidad comunitaria libre de tasas de matriculación para millones de estudiantes:

"Aplaudo la decisión del Presidente de asegurar que nuestros niños y niñas tengan la oportunidad de alcanzar el sueño americano a través de la educación superior. Es obvio que hay una brecha formativa en nuestro país y la única forma de paliarla es proveyendo de acceso igualitario a la educación superior a todos los americanos y americanas y crear colaboraciones entre negocios e instituciones educativas.

"Esta propuesta haría que la universidad comunitaria sea gratis para los estudiantes que muestren compromiso con su educación y también crea un nuevo Fondo Americano de Formación Técnica, que expandirá por todo el país programas de formación técnica innovadores y de alta calidad.

"Creo que crear oportunidades para los estudiantes para vincular sus estudios a sus futuras carreras es crucial para cerrar la brecha en habilidades y proveer de oportunidades para el futuro. Es por ello que durante mi primera legislatura en el Congreso fui el autor de la ley The Bridge to Manufacturing Jobs (El puente a trabajos de manufacturas), una ley que aseguraría que nuestros niños y niñas tienen la oportunidad de tener experiencia práctica en sus futuras carreras. Además, me enorgulleció ofrecer una enmienda en la comisión de Ciencia, Espacio y Tecnología que provee de becas a universidades comunitarias para crear alianzas con negocios y desarrollar así programas de formación profesional en industrias de gran demanda.

"Comenzando el 114º Congreso, estoy listo para trabajar junto a la Administración para que las universidades comunitarias de los condados de Dallas y Tarrant puedan beneficiarse de estas iniciativas para formar a nuestra fuerza de trabajo en la economía del siglo XXI."