Skip to main content

Congresista Veasey Introduce De Nuevo Su Legislación Para Proteger Los Víctimas Del Fraude Notario

July 16, 2015

WASHINGTON, D.C. – El miércoles, 15 de julio 2015, Congresista Veasey, TX-33, reintrodujo H.R. 3069, la Ley para Ayudar a Víctimas del Fraude Notario, para ayudar a los inmigrantes que han sido víctimas de prácticas de inmigración fraudulentos. Esta legislación permite que las víctimas de fraude de inmigración tengan tiempo ilimitado para volver a presentar su documentación inmigratoria y los permite tener una oportunidad para abrir de nuevo sus casos y emigrar legalmente.

"El fraude de Notario" sucede cuando un consultor de inmigración sin autorización, a veces conocido como un "notario" o "notario público " ofrece consultas o servicios legales de inmigración sin autorización legal. El crimen del fraude notario no está suficiente reportado con muchos temiendo que al reportar estos crímenes, pondrán estar a riesgo de deportación. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglos en inglés), de 2008 a 2013, sólo 2.296 quejas de servicios inmigratorios fueron registradas en todo el país ante el FTC. Las estadísticas están claramente bajas debido a la falta de información y apoyo a los inmigrantes que han sido víctimas de los notarios.

Para educar a los residentes sobre quién puede y no puede legalmente ofrecer servicios de inmigración y compartir con el DFW Metroplex los últimos acontecimientos de inmigración, el congresista Veasey con invitado especial el congresista Luis Gutiérrez, presentará foros informativos sobre DACA / DAPA este sábado, 18 de julio en Dallas y Fort Worth, Tejas.

"Mientras que el país espera que los republicanos permite un voto para una reforma migratoria comprensiva, no podemos olvidarnos de las víctimas invisibles del inmigración. Cuando la inmigración está en las noticias, los estafadores ven una oportunidad. Esta legislación es sólo el primer paso para detener los que proporcionan servicios de inmigración fraudulentos en nuestra nación y asegurar que los más vulnerables de nuestra sociedad reciban la justicia que merecen," dijo el congresista Veasey.