Skip to main content

Enfoque al debate sobre una reforma migratoria integral

July 24, 2015

Image
4

De Izq., los congresistas Luis Gutiérrez, Marc Veasey y el especialista Douglas Interiano en foro sobre migración.

Por su parte el congresista demócrata, Luis Gutiérrez, aseguró que el camino a la ciudadanía debe ser parte de cualquier propuesta para una reforma migratoria integral.

Gutiérrez, legislador de Illinois, estuvo en el Metroplex la semana pasada como invitado del congresista Marc Veasey (distrito 33) en un foro informativo sobre la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) y la Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses (DAPA, en inglés).

Una reforma migratoria integral sería una opción para que los 11 millones de personas que viven en el país sin documentos "salgan de las sombras", dijo Gutiérrez.

"Nunca vamos a negociar una reforma sin un camino a la ciudadanía", puntualizó.

Por su parte el representante estatal republicano Jonathan Stickland del distrito 92, el cual abarca partes de Hurst, Euless, Bedford y Colleville, afirma que la inmigración indocumentada es el producto del imán que la provoca.

"Antes de cualquier reforma migratoria debemos de cancelar el imán que son los empleos y los beneficios públicos, como la republicano autor de la también fallida ley HB209 la cual cancelaría la Dream Act.

Pero el congresista Veasey tiene otro punto de vista.

"Un plan de inmigración integral resultaría en la reducción del déficit nacional por casi un billón de dólares, aseguraría las fronteras y uniría las familias", dijo Veasey.

Socorro Díaz, quien se encontraba en el mencionado foro sobre DACA y DAPA, afirma que Georgatos no conoce el laberinto que pueden ser las leyes de inmigración.

Issues:Immigration